• Títulos
  •  
    ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
    Buscar:
    Temporada:
    Alfredo Di Stéfano Laulhe (Di Stéfano)

    (46 fotos)
    Puesto:delantero
    Fec.Nac.:04/07/1926
    Lug.Nac.:Buenos Aires, Argentina
    En el club:1953 - 1964
    Equipos ant.:Millonarios

    Sólo un socio ha hecho comentarios
      Añade tu Comentario
    Carlos (10/06/2007)
    Se dice de él que era delantero, aunque en realidad jugaba en todo el campo. Se dice que probablemente Pelé haya sido el mejor delantero de la historia y que Di Stéfano, con seguridad, ha sido " El mejor equipo de fútbol" de la historia.

    Pese a ser la gran estrella del fútbol mundial fue siempre un hombre trabajador, que entrenaba duramente (además de los entrenamientos con el equipo) y sudaba la camiseta en el campo.

    Los franceses le llamaron "l omnipresent" dado que, según ellos, estaba en todas partes a la vez, empezaba el juego, lo dirigía y llegaba a tiempo de marcar el gol...

    En once años de jugador madridista ganó 5 copas de Europa, ocho ligas y una copa de España.

    Se le conocía por el apodo de la Saeta Rubia.

    Fue secuestrado en una ocasión, conmocionando la vida nacional.

    Algunas veces, cuando el partido no era muy importante, hablaba con Gento y se ponían de acuerdo en pasarse el balón sólo de tacón (lógicamente, esto producía, al principio, el alborozo del público que, al final, acababa silbándoles porque fallaban más de la cuenta... :)

    El 7 de Junio de 1967 se hizo un homenaje en su honor con un partido frente al Celtic de Glasgow.

    Amancio cuenta que en una ocasión, nada más llegar al Real Madrid, Di Stéfano lo dio una camiseta sin escudo. Cuando Amancio le preguntó por qué no tenía escudo, Di Stéfano le contestó: " antes de lucir el escudo del Real Madrid hay que sudar la camiseta".

    La historia del fichaje de Di Stéfano por el Real Madrid tiene su miga. De hecho fue una dura lucha la que el club mantuvo con el Barcelona para hacerse con el jugador. Di Stéfano llegó a Colombia a jugar con Millonarios, debido a una huelga de jugadores en la Argentina. Llegaron a Colombia, por así decirlo, como escapados de Argentina, sin la autorización de la AFA. Millonarios vendió a Di Stéfano al Madrid. De hecho, el Barcelona demandó la operación por considerar que el dueño de la transferencia era el River Plate y no Millonarios, demanda que perdió (afortunadamente). (Gracias a Luis Carlos Pombo por contarnos algunas cosas sobre la historia del fichaje :)

     
       
         
         
      En internet desde 1995